Vive el increíble Santuario Nacional Manglares de Tumbes! Si estás buscando una experiencia única, este es el lugar que necesitas visitar en Tumbes. Ubicado en Puerto 25 y dirigido por SERNAMP y administrado por un consorcio de pescadores y extractores, podrás conocer su ecosistema navegando en bote, bañándote en la punta más extrema del Perú, solicitando almuerzo con conchas negras purificadas y cangrejo rojo. Una nueva experiencia para disfrutar con familia y amigos. Para llegar hasta allí, puedes contratar un tour o tomar un taxi o colectivo desde el centro de Tumbes hasta Puerto 25. Allí te encontrarás con la biodiversidad de flora y fauna que existe en la región. Visita el criadero de cocodrilos, la isla Hueso de Ballena, los refugios de aves y disfruta del recorrido que hay entre los manglares. Asegúrate de llevar zapatos para caminar en el agua para no perderte ninguna experiencia. Al finalizar el recorrido podrás degustar un rico ceviche de conchas recogidas durante tu recorrido. Una verdadera aventura llena de emocionantes momentos que quedarán grabados para siempre en tu memoria!
1. Navegar en canoa entre los manglares y descubrir la fauna silvestre, como garzas blancas, lizas y cocodrilos.
2. Sacar conchas negras y conocer su sabor con un delicioso ceviche de conchas.
3. Caminar entre los manglares y acercarse a la isla que se sumerge con la marea alta de la tarde.
4. Ir al zoológico de cocodrilos y conocer sobre las actividades de recolección que se hacen como la extracción de la concha negra, cangrejos y otros
1. Llevar zapatos para caminar en el agua para mayor comodidad y seguridad en los diferentes recorridos por el santuario.
2. Alquilar una canoa sin motor para tener una experiencia única de contacto directo con la naturaleza sin el sonido ensordecedor del motor del barco a motor.
3. Traer protector solar ya que hay una intensa exposición al sol durante el recorrido por los manglares a remo o en lancha a motor.
4. Asegurarse de visitar el Santuario Nacional Manglares de Tumbes; no confundir este lugar con Puerto Pizarro, ya que están destinados a experiencias turísticas totalmente distintas entre sí
¿Qué hacer en Santuario Nacional Manglares de Tumbes? ¿por qué visitarla?
1. Navegar en canoa entre los manglares y descubrir la fauna silvestre, como garzas blancas, lizas y cocodrilos.
2. Sacar conchas negras y conocer su sabor con un delicioso ceviche de conchas.
3. Caminar entre los manglares y acercarse a la isla que se sumerge con la marea alta de la tarde.
4. Ir al zoológico de cocodrilos y conocer sobre las actividades de recolección que se hacen como la extracción de la concha negra, cangrejos y otros
Recomendaciones:
1. Llevar zapatos para caminar en el agua para mayor comodidad y seguridad en los diferentes recorridos por el santuario.
2. Alquilar una canoa sin motor para tener una experiencia única de contacto directo con la naturaleza sin el sonido ensordecedor del motor del barco a motor.
3. Traer protector solar ya que hay una intensa exposición al sol durante el recorrido por los manglares a remo o en lancha a motor.
4. Asegurarse de visitar el Santuario Nacional Manglares de Tumbes; no confundir este lugar con Puerto Pizarro, ya que están destinados a experiencias turísticas totalmente distintas entre sí