Complejo Arqueológico Ventarrón ubicado en Chiclayo es un destino único que ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la arqueología y la historia. Esta huaca, considerada una de las primeras civilizaciones americanas, data de aproximadamente 2,500 años a. C., con sus relieves en la base y los murales policromados todavía visibles. A 15 km del centro de Chiclayo, el complejo está alejado del ruido y el caos de la ciudad, pero sigue siendo fácilmente accesible en bicicleta o taxi. El sitio cuenta con un pequeño museo de sitio donde se pueden apreciar algunas ruinas que todavía permanecen en pie y se puede alcanzar la cima para admirar el paisaje e incluso ver la laguna Boro. Los guías son muy informativos y los habitantes del lugar son acogedores, lo que le da a este lugar un aura especial. No hay tarifa para entrar y las contribuciones no solicitadas ayudan a apoyar el trabajo en curso. Si buscas sumergirte en la historia antigua americana e interactuar con la cultura local, Ventarrón es tu lugar ideal para visitar.
1. Visitar el Complejo Arqueológico Ventarrón y recorrer sus tres fases de historia.
2. Conocer la cultura precolombina Lambayecana practicada en el lugar.
3. Realizar un Curso de Chamán, ofrecido por los sacerdotes del lugar, para obtener su titulo certificado.
4. Tomar un Tour desde la plaza de armas de Chiclayo y visitar la laguna, campos de cultivo y fabrica de azúcar Pomalca en el trayecto hacia el Sitio Arqueológico Ventarrón
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Chiclayo hacia Complejo Arqueológico Ventarrón en auto es : 8,8 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Chiclayo hacia Complejo Arqueológico Ventarrón en auto es : 21 min
1. Llevar ropa ligera y protección solar ya que es una zona soleada y con altas temperaturas en el verano peruano.
2. Aprovechar las explicaciones del Arql encargado del sitio para obtener información acerca del legado cultural precolombino que perdura aún hoy en día en Ventarrón.
3. Alquilar un taxi o tomar un tour desde la plaza de armas para evitar contratiempos como mal olor o caminatas fatigosas hasta llegar al lugar arqueológico.
4. Unir la visita a Ventarrón con Huaca Rajada o Sipán ya que está cercanos entre sí para obtener una experiencia completa y aprovechar al máximo el tiempo conociendo todos los sitios arqueológicos aledaños
¿Qué hacer en Complejo Arqueológico Ventarrón? ¿por qué visitarla?
1. Visitar el Complejo Arqueológico Ventarrón y recorrer sus tres fases de historia.
2. Conocer la cultura precolombina Lambayecana practicada en el lugar.
3. Realizar un Curso de Chamán, ofrecido por los sacerdotes del lugar, para obtener su titulo certificado.
4. Tomar un Tour desde la plaza de armas de Chiclayo y visitar la laguna, campos de cultivo y fabrica de azúcar Pomalca en el trayecto hacia el Sitio Arqueológico Ventarrón
¿Cómo llegar a Complejo Arqueológico Ventarrón?
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Chiclayo hacia Complejo Arqueológico Ventarrón en auto es : 8,8 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Chiclayo hacia Complejo Arqueológico Ventarrón en auto es : 21 min
Recomendaciones:
1. Llevar ropa ligera y protección solar ya que es una zona soleada y con altas temperaturas en el verano peruano.
2. Aprovechar las explicaciones del Arql encargado del sitio para obtener información acerca del legado cultural precolombino que perdura aún hoy en día en Ventarrón.
3. Alquilar un taxi o tomar un tour desde la plaza de armas para evitar contratiempos como mal olor o caminatas fatigosas hasta llegar al lugar arqueológico.
4. Unir la visita a Ventarrón con Huaca Rajada o Sipán ya que está cercanos entre sí para obtener una experiencia completa y aprovechar al máximo el tiempo conociendo todos los sitios arqueológicos aledaños