Descubrir el complejo arqueológico de Aspero es una experiencia única en la región. Ubicado cerca de Barranca y a tan solo 500 metros del Océano Pacífico, este antiguo asentamiento de 5000 años de antigüedad fue descubierto hace apenas 15 años. Estas ruinas formadas por pirámides con piedra sin ningún tipo de argamasa fueron construidas en una meseta elevada a 35 metros sobre el nivel del mar y los restos encontrados incluyen restos humanos, semillas y utensilios que están actualmente en proceso de restauración. Al visitarlo, uno se embarga con la idea de la capacidad organizativa de aquella civilización que contaba con su propio poder político, administrativo, religioso y militar. Los guías locales son excelentes profesionales que ponen mucha pasión en transmitir los descubrimientos hechos por los arqueólogos durante décadas de trabajo. El centro de interpretación cuenta con material didáctico como reproducciones y piezas originales para que el visitante adquiera el conocimiento necesario para entender lo visto. Un viaje educativo al Perú no estaría completo sin la visita a Aspero, donde uno aprende muchísimo sobre nuestra historia y se siente orgulloso por nuestros antepasados que hicieron posible este legado cultural.
3 actividades que se pueden realizar en El Ãspero:1. Realizar un recorrido guiado por el complejo arqueológico para conocer la historia de la civilización de los antepasados.
2. Visitar el centro de interpretación para conocer mejor las ruinas y su historia.
3. Ir a la galería de tiendas y recuerdos para adquirir algunos productos relacionados con el lugar. 3 recomendaciones que se pueden hacer para visitar El Ãspero:
1. Tomar servicios turísticos desde Barranca para tener una experiencia segura.
2. Llevarse bloqueador solar, gorro, lentes y abrigo porque el viento es fuerte y frío en el lugar.
3. Escuchar cuidadosamente a los guías profesionales que estén presentes en el lugar, ya que ofrecen grandes conocimientos sobre la historia del lugar.