Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara

Explora la Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara ubicado en Arequipa, un precioso lugar lleno de historia. Esta iglesia fue construida en el siglo XVIII y se encuentra cerca del mirador de Yanahuara, donde puedes contemplar una vista privilegiada del Misti, el Chachani y Pichu Pichu. La fachada de la iglesia es única y se destaca por los adornos tallados en sillar, la tradicional piedra blanca de Arequipa. Por su ubicación es muy solicitada para matrimonios religiosos; a su alrededor hay hermosas calles antiguas con sus tradicionales picanterías. Disfruta también del encanto del mirador con su arquitectura hecha en sillar y una cruz pintada de color verde que recuerda a los tiempos coloniales. Si bien no puedes ingresar a esta iglesia por mantenimiento, sí disfrutarás del paisaje alrededor para tomar excelentes fotografías. Explora la Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara y descubre este lugar tan especial!

¿Qué hacer en Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara? ¿por qué visitarla?


1. Visita a la Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara para admirar el arte y la historia que contiene su fachada hecha de sillar.
2. Realizar un recorrido por el distrito de Yanahuara para conocer sus atracciones turísticas y disfrutar de la gastronomía típica.
3. Asistir a una misa en esta iglesia para apreciar su belleza interior llena de pinturas autenticas y profundizar en su significado espiritual.
4. Visita al mirador municipal de Yanahuara para apreciar la vista panoramica de los volcanes y la ciudad, así como conocer los escritos en los arcos del mirador

¿Cómo llegar a Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara?


* La distancia promedio desde la Plaza Central de Arequipa hacia Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara en auto es : 13,9 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Arequipa hacia Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara en auto es : 40 min


Recomendaciones:


1. Separa con tiempo tu visita para evitar sorpresas ya que es muy solicitada por los jóvenes para realizar sus matrimonios.
2. Aprovecha al máximo el recorrido visitando la Plaza, el Museo del Vino y Pisco, admirando el trabajo hecho con Sillar y apreciando el encanto de la naturaleza alrededor del lugar.
3. No descuides las bellas obras talladas en maderas e incluidas en los marcos dorados dentro del templo, así como las pinturas auténticas que se encuentran deteriorandose a causa del flash de las cámaras fotográficas.
4. Lleva tu cámara y no olvides hacerte una sesión de fotos alrededor del mirador con los 3 volcanes al fondo para poder guardar tu mejores recuerdos desde este lugar único e increíble

¿Ya viste todos los lugares turísticos de Arequipa?

Que ver y hacer en la ciudad de Arequipa.


Ver todos los Lugares