Museo Santuarios Andinos

Museo Santuarios Andinos ubicado en Arequipa es una experiencia verdaderamente única e inigualable. La visita comienza con un video de aproximadamente 20 minutos donde se relata el descubrimiento y trabajo colaborativo entre científicos locales y extranjeros para excavar y recuperar diversos restos de momias incas, entre ellas la famosa Juanita. Seguidamente, la visita continúa con un guía que explica más detalles sobre la historia y los artefactos encontrados en el hielo que rodean a Juanita. Esta última se encuentra conservada en un increíble estado de permafrost, acompañada de ropa y utensilios igualmente conservados, lo cual resulta fascinante. Al finalizar la visita se pueden adquirir postales para recordar este impactante evento. La entrada al museo cuesta 20 soles y el guía recibe una propina por parte del visitante, no está incluida en el precio de entrada. Este museo es muy recomendable para aquellos que desean conocer acerca de los rituales incas y sus sacrificios humanos. La experiencia es realmente profunda e inspiradora, donde podrás sentirte conectado con nuestro pasado ancestral.

¿Qué hacer en Museo Santuarios Andinos? ¿por qué visitarla?


1. Visita guiada en el Museo Santuarios Andinos para conocer los sacrificios humanos incas y la parafernalia del hecho.
2. Ver el video de introducción al comienzo de la gira que explica cómo fue descubierta Juanita y otros niños sacrificados en la cima de un volcán.
3. Inspeccionar la momia de Juanita preservada en un frigorífico especialmente construido donado por los japoneses.
4. Explorar las habitaciones y patios del monasterio que contienen artefactos y textiles relacionados con el periodo Inca

¿Cómo llegar a Museo Santuarios Andinos?


* La distancia promedio desde la Plaza Central de Arequipa hacia Museo Santuarios Andinos en auto es : 11,5 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Arequipa hacia Museo Santuarios Andinos en auto es : 34 min


Recomendaciones:


1. Preguntar por la mañana cuando son los tours galemanes para tener un recorrido privado sin sobrecarga de información y poder preguntar con detalle lo que le interese.
2. Preciar la película al principio, ya que es muy conmovedora y ayuda a comprender mejor los sucesos ocurridos hace 500 años atrás.
3. Llevar una mascarilla al entrar al museo, así como comprobar si hay requerimientos especiales para ingresar a éste como documentación, tarifa de entrada etcétera .
4. Apreciar el precio ya que aunque puede parecer costoso, es justo dado lo que se encuentra en las exhibiciones del museo; además no está demás regalarle una propina a los guías turísticos por su excelente trabajo realizado durante tu visita

¿Ya viste todos los lugares turísticos de Arequipa?

Que ver y hacer en la ciudad de Arequipa.


Ver todos los Lugares