Explorar el Canon de Cotahuasi, ubicado en Arequipa, es una experiencia única que sumerge al visitante en un mundo de naturaleza y cultura extraordinaria. El viaje desde Arequipa hasta Cotahuasi es largo, 10 horas aproximadamente, pero una vez allí todo se vuelve magia e indescriptible. El Canon supera los 5.000 metros sobre el nivel del mar con paisajes que no tienen nada que envidiar a los del Colca. Durante la estadía puedes encontrar alojamientos baratos entre 10-20 soles por persona y hospedarte en el Hotel Vallehermoso para disfrutar de todas sus comodidades y descansar con familia o amigos. Para satisfacer tu espíritu aventurero hay muchas cosas por explorar como el Pueblo de Cahuana, las Cataratas de Sipia, los Baños Termales de Luicho y Puyca entre otros. Además podrás disfrutar del río Cotahuasi donde practicar actividades como la pesca de truchas. Si lo tuyo es el senderismo no te pierdas la caminata desde Alca hasta Ayahuasi para ver ruinas wari, las aguas termales de Luicho y Puyca donde encontrarás ruinas cercanas al Coropuna. Para llegar al camino más alejado tienes que elegir hoteles con 2 estrellas o casas de familia donde serás recibido con un trato muy especial para sentirte como en casa y disfrutar su deliciosa gastronomía local. El Canon de Cotahuasi es un lugar imperdible!
1. Recorrer el Canon de Cotahuasi en autobús y explorar todas las atracciones qué ofrece, como el bosque de cactus, la catarata de Sipia, los baños termales de Luicho, los pueblos tradicionales y mucho más.
2. Escalar el Cerro Huí para disfrutar de sus hermosos paisajes y ver el imponente vuelo del condor.
3. Realizar trekking a Charchana para descubrir sus increíbles paisajes a 3.500 metros sobre el nivel del mar.
4. Pasear por los preciosos pueblos andinos como Quechualla, Pampamarca y Alca para disfrutar de sus tradiciones locales y su exquisita gastronomía
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Arequipa hacia Canon de Cotahuasi en auto es : 377 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Arequipa hacia Canon de Cotahuasi en auto es : 7h 25 min
1. Prepárate para tu viaje con ropa cómoda ya que tendrás que andar largas distancias por terrenos irregulares sobre todo si quieres escalar el Cerro Huí o hacer trekking a Charchana.
2. Asegúrate de planear tu recorrido con antelación ya que algunos autobuses salen temprano en la mañana o tarde en la noche, consulta los horarios exactos para evitar contratiempos.
3. Hable español, ya que la gente local no habla inglés por lo que te será muy útil para conseguir información acerca del lugar e interactuar con las personas del lugar sin problemas.
4. No te pierdas visitando la Oficina de Turismo durante tu estancia allí; son muy amables y serviciales, además te podrán dar información útil acerca de los alrededores así como recomendaciones en cuanto a hospedaje o excursiones interesantes para realizar durante tu estancia allí
¿Qué hacer en Canon de Cotahuasi? ¿por qué visitarla?
1. Recorrer el Canon de Cotahuasi en autobús y explorar todas las atracciones qué ofrece, como el bosque de cactus, la catarata de Sipia, los baños termales de Luicho, los pueblos tradicionales y mucho más.
2. Escalar el Cerro Huí para disfrutar de sus hermosos paisajes y ver el imponente vuelo del condor.
3. Realizar trekking a Charchana para descubrir sus increíbles paisajes a 3.500 metros sobre el nivel del mar.
4. Pasear por los preciosos pueblos andinos como Quechualla, Pampamarca y Alca para disfrutar de sus tradiciones locales y su exquisita gastronomía
¿Cómo llegar a Canon de Cotahuasi?
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Arequipa hacia Canon de Cotahuasi en auto es : 377 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Arequipa hacia Canon de Cotahuasi en auto es : 7h 25 min
Recomendaciones:
1. Prepárate para tu viaje con ropa cómoda ya que tendrás que andar largas distancias por terrenos irregulares sobre todo si quieres escalar el Cerro Huí o hacer trekking a Charchana.
2. Asegúrate de planear tu recorrido con antelación ya que algunos autobuses salen temprano en la mañana o tarde en la noche, consulta los horarios exactos para evitar contratiempos.
3. Hable español, ya que la gente local no habla inglés por lo que te será muy útil para conseguir información acerca del lugar e interactuar con las personas del lugar sin problemas.
4. No te pierdas visitando la Oficina de Turismo durante tu estancia allí; son muy amables y serviciales, además te podrán dar información útil acerca de los alrededores así como recomendaciones en cuanto a hospedaje o excursiones interesantes para realizar durante tu estancia allí